Más que encontrar una entrada técnica como usualmente lo harías en este blog, hoy sabrás cual fue la parte importante que llego a colocar a un servidor en un lugar de trabajo en Microsoft.
Todo comenzó siendo un estudiante apasionado por la tecnología, iniciativa que me llevo a un congreso en el que se presentaba Windows 7. A raíz del mismo, todos los asistentes recibimos una convocatoria al grupo de Microsoft Student Partners.
Al ingresar al programa me vi muy motivado con el trabajo de Rubén Mugartegui (@mugartegui) y esa motivación me llevo a contribuir con mucho entusiasmo en distintas actividades del programa, siempre buscando participar y proponer nuevas formas de llevar a cabo nuestros retos.
El tiempo y esfuerzo empeñado fue reciproco a los reconocimientos por el entusiasmo, siendo siempre apoyado por la gerente de desarrollo academico; Erika Vilches (@evilches) y su equipo (@ivette_perez, @imixe)
Como MSP tuve la oportunidad de viajar a distintas partes de México a brindar talleres de Windows Phone a escuelas. Así como de asistir a Imagine Cup 2011 en New York, USA, y entrevistar a Eva Longoria.
Durante ese tiempo, el esfuerzo hizo que personal dentro de Microsoft se viera interesado en mi trabajo. Acudí a entrevistas, seguí todo el proceso pacientemente y finalmente pude escribir este post sentado en las oficinas de esta gran empresa.
Si me preguntas, cual fue la clave para todo esto. Te diré que fue el entusiasmo y las ganas de sobresalir, el apoyo de Microsoft surge como consecuencia de esto.
Dudas y/o comentarios a-jufarf@microsoft.com